Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza: la tierra.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza: la tierra.. Mostrar todas las entradas

28.1.14

Los portugueses. La cultura campesina... lo que queda














 

Fernando Sánchez Alonso, 'Voces de barro en la frontera', un relato sobre la vida cotidiana de los habitantes de Tras-os-Montes, región portuguesa limítrofe con la provincia de Zamora. 2011/2013  (El País,02/11/2013)

(1)   Alice y Otília son hija y madre, unas de las pocas personas que quedan en la aldea de Quinta de Vale de Pena; (2) En Paradela (Miranda do Douro) aún es frecuente ver el arado tradicional de madera uncido a los burros; (3) A la panadería Fátima, en Tras-os-Montes, llegan clientes incluso de Oporto a comprar el pan cocido de forma artesanal. En la imagen, Maria Etelvina Cardoso (83 años), António (su hijo) y su nuera, los dueños de la tahona; (4) Teresa Seixas, en uno de los lavaderos públicos de Ifanes (Miranda do Douro), un lugar tradicional de reunión de las mujeres.; (5) Los huertos propios abastecen de lo necesario para la alimentación diaria. “Aquí sabemos lo que nos llevamos a la boca”, dice Carminha Pires mientras prepara una ensalada. (6) A finales del mes de marzo se recogen los nabos, que servirán de alimento a los animales. Las nabizas se emplearán para sopa. Adília dos Santos Ortega, de ascendencia española, se afana en su huerto de Especiosa (Miranda do Douro). (7) Una vecina de Paradela (Miranda do Douro) despluma una gallina en su corral para preparar las alheiras, un embutido típico hecho con carne de cerdo y de gallina.; (8) Narciso Carrasqueiras (56 años), agricultor y ganadero de Ifanes (Miranda do Douro), es de los pocos que regresó a su aldea tras la emigración masiva a Francia de muchos convecinos en los años 60.; (9) Catarina Preto (78 años) vive sola en su casa de Guadramil, una aldea de solo 12 habitantes. Padeció un cáncer de mama que tuvo que tratarse en Oporto. Para acudir al hospital debía recorrer casi 300 kms. Hoy está curada.; (10) Delfim Preto pertenece a una larga estirpe de pastores. “En este oficio no hay días de fiesta”, asegura.; (11) Domingos Sebastião (86 años) fue labrador, albañil y contrabandista.; (12) Maria da Graça Barrigão (87 años) se ocupa exclusivamente de cuidar de su marido, postrado en la cama desde hace tiempo.;  (13) Muchas aldeas vivieron una época de prosperidad económica gracias a la minería de estaño y wolframio. Hoy todas están cerradas.; (14) Vista del río Duero desde São João das Arribas. En estos parajes los vecinos de Aldeia Nova (Miranda do Douro) celebran procesiones y romerías en primavera.

20.9.11

Terrazas...



Un campesino pasa por el cultivo aterrazado de pilosula codonopsis, una medicina tradicional china con propiedades parecidas al ginseng, en el condado de Min, China. Las filas de protector plástico blanco se instalan para proteger las raíces y mantener la temperatura y húmedad del cultivo. (El País, 01/06/2011)

4.4.11

La megalópolis...



"Las ciudades de Pekín y Tianjin, dos de las ciudades más pobladas de China, vistas desde la Estación Espacial Internacional. El área metropolitana de Pekín (parte superior de la imagen) cuenta con cerca de 12 millones de habitantes, según datos de la ONU, mientras que la población de Tianjin asciende a los 7 millones. Entre los dos núcleos urbanos, la ciudad de Langfang." (El País, 28/12/2010)